Sobre como nos afecta en la pareja en crianza algunas ideas. (Está inspirado en una publicación que vi con más de 13.000 likes, que justo hablaba de “hombres disfuncionales”.)
Los ejemplos que pongo son solo ejemplos. Es muy obvio que la funcionalidad abarca una inmensa responsabilidad de hechos y presencia que aquí no comento. Lo importante, es como nos influye internamente de forma personal y en la pareja una posición en la que la mirada es que el padre es “disfuncional”.
Sabéis que acompaño trauma desde hace tiempo y sé de lo que hablo cuando se considera a alguien disfuncional. Te pongo el caso extremo de alguien que desarrolle aspectos del trauma complejo o de desarrollo y, que por ejemplo, sufra ataques de pánico ante situaciones, por ejemplo, sociales. Esa persona es disfuncional? O simplemente hay una parte de esa persona que tiene mucho dolor no acompañado y que nunca pudo ser expresado ni integrado.
No justifico nada. No justifico negligencia ni caso de abu3o, no hablo de temas más delicados que necesitan de acompañamiento profesional. Tampoco obvio el privilegio de los hombres blancos occidentales. Pero etiquetar a un hombre o padre como disfuncional, sigue siendo una expresión del patriarcado.
Hay otro paradigma posible en el que expresar claramente nuestros límites personales y con la pareja y darnos y que nos den lo que necesitamos, e incluir la empatía y compasión ante las heridas y defensas que traemos todxs. Desde ahí podremos cambiar y transformar, incluso revolucionar 💪🏾💕🌳🌱✨
(Mira el vídeo para entender porqué podemos cambiar desde ese equilibrio de límites y empatía.) Te abrazo muy fuerte, bonita ❤️